Este grupo de personas nacidas en el cambio del milenio, cada vez es más consciente de los principales desafíos que enfrenta la sociedad. La Generación Z, la primera “nativa” digital, para el 2020 se preparaba para enfrentar grandes cambios en su vida: La graduación del colegio, decisiones sobre estudios superiores, encontrar actividades para su sustento. Estos cambios se vieron involucrados en una era de profundas crisis económicas, sociales y de salud, lo cual hace que la Generación Z tenga un rol fundamental durante estas crisis.
Según un estudio realizado por McCann Truth Central, en Colombia, el 92% de los individuos de la Generación Z, está de acuerdo con que todos deben hacer un aporte positivo a la comunidad en la que viven. Y un 42% del segmento, espera ser recordado por cambiar el mundo de manera positiva. Esta es una generación con una fuerza transformadora de mayor impacto, pues cada vez están más informados y son críticos de todo aquello que sea superficial, estos jóvenes se preocupan en mayor proporción por aspectos como el medio ambiente, la diversidad y sostenibilidad. Aquellas marcas que destacarán y se consolidarán en la nueva era, son las que pongan foco en servir, presenten un propósito valioso en su actividad y demuestren un genuino interés en la comunidad.
Fuente: https://bit.ly/2XF2trb