Hoy en día nos preguntamos, ¿Hasta cuándo podremos reencontrarnos con nuestros seres queridos? Tenemos la incertidumbre de no poder ver a nuestros familiares y amigos, al menos en un periodo de tiempo desconocido. No tenemos la certeza de cuando acabará la crisis, pero lo que sí tenemos muy claro es que, cuando termine, iremos a encontrarnos con esas personas que tenemos lejos y que tanto nos hacen falta. Aunque por el momento nuestra única opción es buscar diferentes aplicaciones que nos permitan realizar una videollamada con nuestros seres queridos, para sentir que no estamos solos, y fortalecer la esperanza de que vendrán tiempos mejores.
Por esto sabemos que WhatsApp es una de estas aplicaciones que nos permiten acercarnos a las personas que tenemos lejos, pero sus opciones de videollamada han dejado muchas dudas entre sus usuarios, debido a que únicamente nos permite hablar con cuatro personas a la vez. Esto ha hecho que los usuarios busquen otras opciones a la hora de conectarse con sus familias y se dirijan a otras apps, por lo que la aplicación se ha visto obligada a cambiar su servicio para no perder a los usuarios.
En el momento, las opciones que nos ofrece WhatsApp durante una videollamada son: detener el vídeo o silenciar la llamada y no se puede sacar a ningún contacto de la llamada. Esto era algo que los usuarios de WhatsApp ya conocían, pero la nueva facilidad que pondrán a disposición será el aumento en el número de participantes, ya que, con esta iniciativa se busca llegar a decenas de participantes.
Aunque esta función todavía no está disponible, WhatsApp por medio de sus redes sociales ha declarado que está trabajando en ella, según informa El Confidencial. Intentando igualar a sus fuertes competidores durante esta crisis sanitaria, teniendo en cuenta que en el momento la aplicación no cuenta con esta posibilidad. WhatsApp se propone mejorar la calidad de su servicio para atender las necesidades de sus usuarios, especialmente cuando lo único que deseamos es conectarnos con una mayor cantidad de personas en simultaneo, para facilitar un poco más la comunicación en medio del distanciamiento.
Por: Nicolás Campos
Fuente: https://bit.ly/2Kxk2Ql