Pareciera que la pandemia se va a extender mucho más de lo que esperamos y las personas están cansadas de las llamadas “Fake News”, a la hora de informarse, simplemente depositan su confianza en las instituciones científicas que salen de vez en cuando por algún medio de comunicación.
Pero en cuanto a las redes sociales la realidad es otra, los usuarios no se fían de cualquier noticia que va apareciendo por ahí, debido a que cualquiera puede compartir noticias, sea verdadera o falsa y sin tener en cuenta las fuentes de información.
Aunque todavía no se sabe cuál será el día que podamos volver a las calles con normalidad, lo cierto es que el mundo cambio, evoluciono, llevándonos a la utilización de la tecnología informática al 100%, en donde pasamos horas navegando, trabajando, estudiando, o comunicándonos con nuestros seres queridos, debido a esto prestamos más atención a las propagandas o campañas publicitarias.
Es cierto que las compañías no pueden lanzar excesivas ofertas para sus clientes en estos momentos de crisis, al contrario, tiene que sentir empatía y recordarles que no están solos en medio de la coyuntura, por eso la publicidad a través de las redes, está dejando una huella imborrable entre los consumidores, al cambiar sus campañas de lanzamientos de productos, por palabras de esperanza y unidad en pro de una sociedad más consiente y responsable ¿Y tú qué haces para contribuir en medio de la crisis?
Por: Nicolás Campos
Fuente: https://bit.ly/2S6n1mJ
Autora de la imagen: mateydesr