Facebook Latinoamérica, en cabeza de su vicepresidente Maren Lau, han compartido las 5 tendencias que identificaron para la temporada navideña y el 2022.
Algunos hallazgos importantes del último año son: La cantidad de personas que usan grupos de Facebook relacionados con hobbies aumentó en 130% en Latinoamérica. Adicionalmente, la transición hacia el mundo online se evidenció, aumentando las ventas digitales en mayor proporción en Latinoamérica que en el resto del mundo. Según eMarketer, la firma de investigación sobre transformación digital, las ventas digitales aumentaron un 63% en 2020. Además, se proyecta un incremento del 26% al cierre de 2021. Con estas proyecciones, Facebook publica las principales tendencias:
El comercio omnicanal
Las personas quieren regresar a las experiencias físicas, pero no quiere perder los beneficios que ofrece el mundo digital. Por lo tanto, se crean modelos híbridos online y offline.
Discovery commerce
El uso de aplicativos se convierte en una importante forma para el descubrimiento de productos y así mismo enganchar al consumidor a través de la narrativa.
Conversational business
El uso de apps de mensajería tomará un rol fundamental para las ventas online y el engagement con el cliente.
Creators
La cuarta de las tendencias de e-commerce para temporada navideña y fin de año se basa en los creadores de contenido. Una encuesta de Facebook IQ en 2020, evidenció que el 49% de la gente compraría nuevos productos directamente de vídeos asociados con marcas, celebridades o personas influyentes que siguen.
Propósito
Las personas prefieren comprar a marcas comprometidas con causas sociales, principios éticos y sustentables. Según Accenture, ocho de cada diez consumidores valoran el propósito de una marca tanto como el servicio al cliente.
Fuente: https://bit.ly/3lVDMjM
#Tendencias #Marketing #Consumidor #Navidad